Principios Fundamentales para el Diseño de Programas de Entrenamiento 

Para que tu entrenamiento sea efectivo no hay que perder de vista estos principios...

Por Carlos Calderón B.*

Cualquiera que sea el alcance de un programa de entrenamiento, se aplican los siguientes trece factores: 

Frecuencia: Las sesiones de entrenamiento deben realizarse con frecuencia, y se deben extender por un periodo relativamente largo. 

Sobrecarga: El entrenamiento debe sobre exigir a los atletas; es decir, debe ser lo suficientemente intenso para producir cambios físicos en el cuerpo. 

Duración: El total del tiempo ocupado en niveles de sobrecarga debe ser suficiente para producir los efectos de entrenamiento. 

Especificidad: El entrenamiento escogido debe ser capaz de producir los efectos específicamente deseados. 

Progresiones: La intensidad de los ejercicios de entrenamiento debe incrementarse en una progresión gradual y lógica. 

Monitoreo:  El entrenamiento debe ser controlado mediante registros. Es la única manera de saber si un programa esta funcionando. 

Efectos: El entrenamiento debe reconocer que el rendimiento no cambia uniformemente con el tiempo. Más bien, periodos de rápidos avances son usualmente intercalados con periodos donde no hay avance o incluso este disminuye. 

Adaptabilidad:  La planificación debe ser flexible y debe acomodarse a las diferencias individuales. 

Sobreentrenamiento: Cuando los entrenamientos son demasiado fuertes o demasiado frecuentes, asegúrate de modificar ese esquema. 

Reversibilidad:  Cuando el entrenamiento se interrumpe, se pasa mucho tiempo sin practicar o no es lo suficiente intenso, por lo que el desempeño puede empeorar. 

Mantenimiento: Los ejercicios o programas de mantenimiento son a veces necesarios, estos no son de sobrecarga, sino que previenen el desentrenamiento. 

Fijación de metas:  Es importante establecer las metas que se desean alcanzar claramente. 

Individualidad: La dosificación de la carga debe ser de acuerdo a las características de cada persona.

 Carlos Calderón B.
Editor del libro Muscle Power
musclemx@yahoo.com.m

Síguenos en Twitter

Nos gustaría saber qué temas deseas encontrar en esta sección. Escríbenos.

    Fecha de actualización: 9/julio/2012

otros artículos..

En esta sección:

 

Un sitio diseñado, implementado y administrado por Edicomsa Servicios Editoriales y de Comunicación, S.A. de C.V. 
Todos los Derechos Reservados . Creado en noviembre de 1999.

arriba