



|
|
Música
El objetivo de la música en
una clase de aeróbicos es proporcionar una secuencia lógica
para los ejercicios, además de que afectará directamente en tu
animo, por eso es importante que le digas a tu instructor que
seleccione música motivante, sin importar si es merengue,
salsa, dance, hip hop, pop, rock and roll, etc.
Un aspecto relevante en la
consideración de la música es la velocidad,
ya que ésta varía de acuerdo al nivel de condición física en
el que te encuentres y, sobre todo, el tipo de modalidad con la
que te estás ejercitando (hi- low, bajo impacto, trabajo con
pesas, step, etc.).
En este sentido, es importante
que tu instructor tome en cuenta que la música te
permita realizar ejercicios con un rango total de movimiento,
para ello se recomienda una velocidad (beat) para cada
modalidad:
- Hi-Low
/130 a 155 beats por minuto.
- Step/118 a
122 beats por minuto.(126 beats por minutos para gente con
habilidad)
- P.u.m.p./
120 a 130 beats por minuto.
- Box aerobics/
130 beats por minutos
- Intervalos/Fase
recuperación 130 beats por minuto. Ffase anaeróbica 150
beats por minuto.
- Estaciones/130
beats por minuto.
- Circuitos/130
beats por minuto.
- Hi-Low Salsa/145
a 130 beats por minuto.
- Fat Burn/145
beats por minuto.
- Body Sculpt/145
a120 beats por minuto.
- Sports Moves/130
a155 beats por minuto.
- Spining/(los
beats por minuto es según el objetivo cardíovascular de la
clase)
Si a tu instructor le gusta la
música muy rápida para la clase y tu sientes que vas
"como perro en periférico", es decir, que no puedes
concluir ningún movimiento, no tengas miedo en decirle
que es demasiado rápido para ti, ya que él puede
mediar la velocidad con un aparato llamado pich que
existe en casi todos los gimnasios.
|
En
esta sección:
|