



|
|
Modalidades
Desde sus inicios, el
ejercicio aeróbico se ha modificado atendiendo los resultados
de investigaciones de la medicina del deporte en aras de un
mejor aprovechamiento. A continuación te enlistamos en forma
alfabética, las diferentes clases o modalidades que puedes
tomar, así como el objetivo de cada una de ellas:
- Body Sculpt: Es una clase en
la que se pueden combinar los ejercicios aeróbicos con los
anaeróbicos. ¿Cómo es esto? La mitad de la clase podrá
ser de high-low, step o bajo impacto.
La segunda fase es cuando utilizas implementos tales como
mancuernas, pelotas y ligas.
- Box aeróbics: El objetivo en
esta clase puede ser aeróbico, si el instructor media sus
ejercicios, o anaeróbico, prácticamente trabajas todos los
músculos del cuerpo, especialmente la espalda baja, y
piernas.
- Estaciones: El instructor
separa a los participantes de su clase en cuatro grupos y a
cada uno le asigna un tipo de ejercicio. Los grupos se irán
rotando con la intención de que todos los integrantes
practiquen los ejercicios de los cuatro grupos o estaciones.
El objetivo puede ser aeróbico o anaeróbico.
- Fat
burn: Esta modalidad se recomienda para "quemar
grasa", ya que se trabaja a una intensidad moderada y
sostenida. La clase tiene la siguiente estructura: 8-12
minutos de calentamiento, 40 minutos de ejercicio aeróbico
y 8-12 minutos de relajamiento.
- High-low (alto y bajo impacto):
El objetivo de la clase es mantener una intensidad moderada
combinando ejercicios de alto y bajo impacto. Su característica
principal es que cuando se realizan los ejercicios de alto
impacto, los pies pierden momentáneamente el contacto con
el piso.
- Intervalos: Es una clase de
alta intensidad y dentro del programa de entrenamiento
semanal sólo se puede tomar una vez. El objetivo de esta
modalidad es fortalecer al corazón y lograr así una mejor
condición física. Una de sus características es trabajar
anaeróbicamente y dar un periodo de recuperación activo.
Esta clase se recomienda para gente que ya tiene una aptitud
aeróbica, o sea, que ha mejorado tu condición física.
- Low-impact (bajo impacto):
Como en el caso de high-low, el objetivo es
mantener una intensidad moderada, pero realizando ejercicios
de bajo impacto. En esta modalidad se pueden utilizar mejor
los brazos, ya que no habrá ejercicios de alto impacto que
aumenten la intensidad. Su característica es que un pie
siempre debe estar en contacto con el piso. Esta clase es
recomendable para todos aquellos que se inician en esta rama
del ejercicio.
- Sports: En esta clase trabajarás
anaeróbicamente ya que su estructura es una metáfora de
algunos deportes como boleibol, básquetbol, fútbol, tenis,
según la creatividad del instructor. Es una clase muy
divertida.
- Step:
El objetivo es mantener una intensidad moderada utilizando
el banco, donde subirás y bajarás como si fuera un escalón
con la intención de trabajar la parte inferior del cuerpo.
No es recomendable para gente que está pasada de peso y con
poca condición física.
- PUMP: Esta clase se enfoca al
tono y fuerza muscular, utilizando implementos como
mancuernas, ligas y pelota. Su característica es la de
fortalecer las fibras musculares de contraccion lenta
(aeróbicas) y las fibras musculares rápidas (anaeróbicas)
logrando con esto mantener tanto su tamaño como su
habilidad.
Ola: Es una clase de
velocidad variable. El trabajo es cien por ciento anaeróbico
y su objetivo es fotalecer al corazón y dar mayor tono
muscular sobre todo en las extremidades inferiores. Esta clase
se recomienda para gente que ya tiene una aptitud aeróbica, o
sea, que ha mejorado su condición física.
Spinning: Lo más
reciente en clase aeróbica, se trabaja en una bicicleta fija
similar a la de carreras. La música que se utiliza es
especial y rítmica. El objetivo es lograr llegar a una meta
dirigidos por un instructor simulando circular en una ruta
imaginaria con una serie de obstáculos. Es un ejercicio
completo donde llegas a quemar hasta 600 calorías. El tiempo
de duración es de 40 a 45 minutos.
|
En
esta sección:
|