Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /hermes/walnacweb04/walnacweb04al/b236/blu.fitnesscommx/libraries/cms/application/cms.php on line 471
FitnessMX - Las artes marciales como ejercicio aeróbico
Imprimir

Han surgido nuevas modalidades para fortalecer el sistema cardiovascular.


 Escrito para Fitness por Johann López

En los últimos años hemos visto que han surgido varias técnicas o adaptaciones al ejercicio aeróbico; las artes marciales no han sido la excepción con el surgimiento del cardio-kickboxing y el tae-bo.

El registro más antiguo que tenemos sobre las artes marciales se refiere a los templos budistas a fines del siglo XVII. Los monjes de aquellos templos diseñaron una serie de ejercicios físicos y mentales que les ayudaran a soportar las rigurosas pruebas de dolor y fuerza, así como para poder defenderse de las continuas invasiones de ejércitos extranjeros.

Posteriormente emigraron hacia china y de ahí hacia todo el Oriente.

Con la expansión de este ejercicio se fueron creando diferentes estilos y técnicas, los cuales fueron adquiriendo nombre propio como el karatedo, taekwondo, kun fu, lima lama y el Tjakai o kick boxing.

A través del tiempo estos estilos han sufrido modificaciones pues han tenido que evolucionar y acoplarse a las necesidades actuales, la mayoría han creado sus asociaciones mundiales y han implementado un sistema de competencia, el cual exige trabajar con alto rendimiento. 

Estas actividades tienen como objetivo primordial ejercitar la menta y el cuerpo. El karatedo, por ejemplo, tiene un lema que reza: "practicamos karatedo para una superación física y mental, el espíritu del karatedo es justicia, cortesía, constancia, tolerancia y respeto, en karatedo, no hay ataque intencionado sólo existe defensa". 

En el caso del cardio-kick boxing y tae-bo, su objetivo primordial es el de fortalecer el aparato cardiovascular así como el de desalojar todo el estrés acumulado durante el día mediante la realización de algunas técnicas de golpeo y pateo, siempre sin hacer contacto con algún otro compañero. 

También se ha comprobado que otra de las ventajas que tiene el practicar artes marciales a temprana edad es el de fomentar la disciplina y el de saber canalizar la energía, así como el de fortalecer el carácter.

El ejercicio a temprana edad se divide en dos grupos:

Hoy en día existen varios lugares o dojos donde se practican estas actividades y que están al alcance de todos, pero claro, siempre debemos asegurarnos que la persona que nos va a entrenar esté debidamente acreditada.